lunes, 7 de noviembre de 2011

Pandillas juveniles a nivel de todo Lima

Estadística del número de pandillas juveniles en los distritos más poblados de Lima.
En la sociedad limeña los jóvenes de los sectores populares, constituyen una parte muy importante. Se producen en las zonas "bravas" donde habitan diferentes agrupamientos juveniles, entre los cuales se encuentran las pandillas, de gran notoriedad en la opinión pública por su acción violenta que es destacada por los medios de comunicación. Se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por pandillas juveniles y en la percepciónde los limeños ellas son responsables de la mayoría de los actos vandálicos ocurridos en la ciudad.
Las pandillas juveniles de Lima se encuentran en los distritos urbanos marginales. Ya que en estos distritos esta la mayor masa de pobreza que hay en nuestra capital que es unos de los factores fundamentales para la formación de pandillas claro nos siempre pero en un 80% ya que los chicos que pasan ala adolescencia se sienten capaces de valerse por si mismo y se sienten identificado con un equipo en especial y en el barrio donde vive de ahí pasan a formar parte de las pandillas y según la cifra observada el Callao tiene la cifra más elevada de pandillas.

A continuación verá un artículo periodístico en consecuencia del pandillaje juvenil: 

Video demostrando que las pandillas "Chalacas" provenientes del Callao son las más peligrosas.


San Miguel presenta su nuevo plan seguro

“SAN MIGUEL VIGILA, SAN MIGUEL SEGURO”

Antes de ver las estadísticas de la delincuencia en Lima, veamos como es el plan de seguridad de San Miguel que fue creado desde el año 2011
“Veci-alarmas, cámaras de vigilancia y observatorio del delito son el soporte de este plan”

Con el propósito de velar por la tranquilidad del distrito, la Municipalidad de San Miguel relanzó el plan de seguridad ciudadana “San Miguel vigila, San Miguel Seguro”. Este plan consiste en poner a disposición de las autoridades competentes, las herramientas tecnológicas que permitan combatir de forma activa en el flagelo de la delincuencia.

La corporación tiene instaladas gratuitamente cerca de 600 veci-alarmas inteligentes que pueden ser accionadas desde cualquier teléfono fijo o celular. Se activan con una llamada telefónica que puede hacer que la veci-alarma inteligente suene o sirva como altoparlante para que el delincuente sea ahuyentado y no cometa su ilícito.
Igualmente, se ha implementado Video Cámaras de Vigilancia instaladas en diversos puntos del distrito de mayor incidencia delictiva, las cuales registran información visual las 24 horas del día y son monitoreadas desde la central de comunicaciones de nuestro serenazgo.  Con las imágenes captadas por nuestras cámaras de vigilancia, la Policía Nacional tienen una herramienta fundamental para la detención de los delincuentes, disminuyendo así los índices de inseguridad de nuestras calles.
Con estas acciones, la gestión del alcalde electo Salvador Heresi, inicia una nueva etapa de la seguridad a favor de los vecinos del distrito de San Miguel y espera que tenga resultados satisfactorios para el bienestar de la población de dicho distrito.

domingo, 30 de octubre de 2011

Entrevista

La entrevista fue hecha a un vecino de San MIguel que es afectado por el vandalismo en las hora de la noche, cuando los serenazgos no estan presentes.
Sábado 29 de Octubre-3:00pm.
     ENTREVISTADOR: Buenas tardes señor Monttes , soy un alumno de colegio San Columbano y estoy haciendo una investigacion a cerca de lo que pasa ahora en San Miguel, ya que antes era un distrito seguro. A continuacion le hare un serio de preguntas cortas. 
     ENTREVISTADOR: Señor usted ¿qué piensas sobre la violencia en tu distrito?
         Sr. Monttes: Bueno ahora estamos mal tanto en el ciudad como en el mundo,  mis hijos que viene de la universidad en las noches se ven afectados por estos baboso que de noche salen solo para hacer disturbios por esta zona  ... !Estoy cansado de esto! . El alcalde nos dijo que haria actos pero no vemos nada hasta ahora.  
         ENTREVISTADOR: Hagamos el papel que usted sea el alcalde¿que propondrías para contrarrestar esto?
           Sr. Monttes: Que halla seguridad de noche en la calle Intisuyo, pongan cámaras para que agarrarlos y hacerlos pagar por sus actos...
           ENTREVISTADOR: ...¿Cree usted que el futbol influye en ello?
             Sr. Monttes: Claro que sí, porque el grupo que hace disturbios por aca son los de la Ascienda, grupo conformado por barristas de cristal, que a veces van a abuscar problemas a gente de la U que fecuenta a veces por aquí. 
             ENTREVISTADOR: Pero ¿qué tipo de imprudencias recibes por parte de ello?
               Sr. Monttes: Tengo que pintar mas de 5 veces al año porque comienzan a escribir y manchan toda mi pared y enserio es un trabajo que ya estoy cansado de hacer. Uno ya no puede vivir tranquilo.
               ENTREVISTADOR: Bueno en parte tiene razón ... por último ¿qué mensaje daría a toda la gente de San Miguel?
                 Sr. Monttes: Que hagamos entre todos un carta o una colecta de firmas para que el llamado se haga llegar a la municipalidad para que haga !actos! de una vez por todas
                 ENTREVISTADOR: Bueno muchas gracias señor Monttes por su tiempo, esta información me servira mucho para realizar mi proyecto y espero que el llamado de la poblacion se haga llegar.
            Hasta luego.

            Introducción

            Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes que nuestras sociedades tienen planteados, y es uno de los problemas internacionalmente preferidos desde el siglo pasado, pues, las manifestaciones de la conducta que llaman socialmente la atención de forma negativa pueden observarse, por lo general, mejor entre los jóvenes que en la población adulta. Además, es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy en San Miguel ya que mañana puede suceder en otros distritos.
            La delincuencia juvenil es un fenómeno cotidiano, pues se extiende desde los rincones más alejados de la ciudad hasta las grandes ciudades, desde las familias ricas o acomodadas hasta las más pobres, es un problema que se da en todas las capas sociales y en cualquier rincón de nuestra civilización.
            Es por eso que en este trabajo quiero dar a conocer la verdadera situación frente a este problema y que puede hacer la población de San Miguel y de otros distritos para contrarrestarla.



            En esta dos imágenes observamos al serenazgo de San Miguel interviniendo un robo en una de las viviendas del distrito.
            Ojo: en las partes resaltadas encontrara la ubicación del distrito.



            Ver mapa más grande


            Ver mapa más grande