En la sociedad limeña los jóvenes de los sectores populares, constituyen una parte muy importante. Se producen en las zonas "bravas" donde habitan diferentes agrupamientos juveniles, entre los cuales se encuentran las pandillas, de gran notoriedad en la opinión pública por su acción violenta que es destacada por los medios de comunicación. Se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por pandillas juveniles y en la percepciónde los limeños ellas son responsables de la mayoría de los actos vandálicos ocurridos en la ciudad.
Las pandillas juveniles de Lima se encuentran en los distritos urbanos marginales. Ya que en estos distritos esta la mayor masa de pobreza que hay en nuestra capital que es unos de los factores fundamentales para la formación de pandillas claro nos siempre pero en un 80% ya que los chicos que pasan ala adolescencia se sienten capaces de valerse por si mismo y se sienten identificado con un equipo en especial y en el barrio donde vive de ahí pasan a formar parte de las pandillas y según la cifra observada el Callao tiene la cifra más elevada de pandillas.
A continuación verá un artículo periodístico en consecuencia del pandillaje juvenil:
Video demostrando que las pandillas "Chalacas" provenientes del Callao son las más peligrosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario