lunes, 7 de noviembre de 2011

Pandillas juveniles a nivel de todo Lima

Estadística del número de pandillas juveniles en los distritos más poblados de Lima.
En la sociedad limeña los jóvenes de los sectores populares, constituyen una parte muy importante. Se producen en las zonas "bravas" donde habitan diferentes agrupamientos juveniles, entre los cuales se encuentran las pandillas, de gran notoriedad en la opinión pública por su acción violenta que es destacada por los medios de comunicación. Se considera que por lo menos un tercio de las agresiones a la población son realizadas por pandillas juveniles y en la percepciónde los limeños ellas son responsables de la mayoría de los actos vandálicos ocurridos en la ciudad.
Las pandillas juveniles de Lima se encuentran en los distritos urbanos marginales. Ya que en estos distritos esta la mayor masa de pobreza que hay en nuestra capital que es unos de los factores fundamentales para la formación de pandillas claro nos siempre pero en un 80% ya que los chicos que pasan ala adolescencia se sienten capaces de valerse por si mismo y se sienten identificado con un equipo en especial y en el barrio donde vive de ahí pasan a formar parte de las pandillas y según la cifra observada el Callao tiene la cifra más elevada de pandillas.

A continuación verá un artículo periodístico en consecuencia del pandillaje juvenil: 

Video demostrando que las pandillas "Chalacas" provenientes del Callao son las más peligrosas.


San Miguel presenta su nuevo plan seguro

“SAN MIGUEL VIGILA, SAN MIGUEL SEGURO”

Antes de ver las estadísticas de la delincuencia en Lima, veamos como es el plan de seguridad de San Miguel que fue creado desde el año 2011
“Veci-alarmas, cámaras de vigilancia y observatorio del delito son el soporte de este plan”

Con el propósito de velar por la tranquilidad del distrito, la Municipalidad de San Miguel relanzó el plan de seguridad ciudadana “San Miguel vigila, San Miguel Seguro”. Este plan consiste en poner a disposición de las autoridades competentes, las herramientas tecnológicas que permitan combatir de forma activa en el flagelo de la delincuencia.

La corporación tiene instaladas gratuitamente cerca de 600 veci-alarmas inteligentes que pueden ser accionadas desde cualquier teléfono fijo o celular. Se activan con una llamada telefónica que puede hacer que la veci-alarma inteligente suene o sirva como altoparlante para que el delincuente sea ahuyentado y no cometa su ilícito.
Igualmente, se ha implementado Video Cámaras de Vigilancia instaladas en diversos puntos del distrito de mayor incidencia delictiva, las cuales registran información visual las 24 horas del día y son monitoreadas desde la central de comunicaciones de nuestro serenazgo.  Con las imágenes captadas por nuestras cámaras de vigilancia, la Policía Nacional tienen una herramienta fundamental para la detención de los delincuentes, disminuyendo así los índices de inseguridad de nuestras calles.
Con estas acciones, la gestión del alcalde electo Salvador Heresi, inicia una nueva etapa de la seguridad a favor de los vecinos del distrito de San Miguel y espera que tenga resultados satisfactorios para el bienestar de la población de dicho distrito.